By Anonymous (not verified) , 4 November, 2008
Author
Grabacíón por Maggie Von Vogt

Adjuntas se encuentran grabaciones del taller "Globalización y Migración: Efectos en los Pueblos Indígenas" que fue presentado durante el Foro Social Américas, el 11 de octubre 2008 en Guatemala.

Los y las panelistas discutieron los impactos de globalización y migración en los pueblos indígenas de América Latina con historias personales y descripciones del trabajo de las organizaciones en que trabajan los y las panelistas. También presentaron propuestas y modelos de unir luchas dentro de los estados unidos con las comunidades de origen de los y las migrantes.

By Anonymous (not verified) , 4 November, 2008
Author
Grabacíón por Maggie Von Vogt

Adjuntas se encuentran grabaciones del taller "Globalización y Migración: Efectos en los Pueblos Indígenas" que fue presentado durante el Foro Social Américas, el 11 de octubre 2008 en Guatemala.

Los y las panelistas discutieron los impactos de globalización y migración en los pueblos indígenas de América Latina con historias personales y descripciones del trabajo de las organizaciones en que trabajan los y las panelistas. También presentaron propuestas y modelos de unir luchas dentro de los estados unidos con las comunidades de origen de los y las migrantes.

By Anonymous (not verified) , 4 November, 2008
Author
Grabacíon por Maggie Von Vogt

Durante el Foro Social Américas, 7-12 de octubre, 2008 en Guatemala, varias organizaciones presentaron un seminario permanente sobre el tema de memoria histórica. En los días del foro este seminario creó un espacio para dar testimonio y desarrollar las luchas contra la impunidad y por defensa de la tierra, la verdad, la memoria, y justicia. El seminario fue planificado por Centro Para La Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), Bloque Antiimperialista, La Fundación Centro de Servicios Cristianos (FUNCEDESCRI), y Hijos e Hijas por la Identidad y Contra el Olvido y el Silencio (HIJOS).

By Anonymous (not verified) , 3 November, 2008
Author
imc-ie dunk

Cómo Cuba sobrevivió al pico del petróleo - peli y debate (Dimecres 29 Octubre, eco union cine forum, Barcelona)

SINOPSIS DE LA PELI:
El poder de la comunidad – Cómo Cuba sobrevivió al pico del petróleo
(The power of community – How Cuba survived peak oil) 53 min. VOSE
Debate despuis con la participación, para el debate, de Antonio Scotti, especialista en permacultura.

By Anonymous (not verified) , 1 November, 2008
Author
Zéro Hebdo

Réécoutez l'émission Zéro Hebdo diffusée sur radio fpp le mardi 28/10/08
Reportages, articles publiés sur le réseau indymedia.org et ailleurs, musiques libres et militantes

Au programme de cette émission:

By Anonymous (not verified) , 1 November, 2008
Author
Summersault Sunday
By Anonymous (not verified) , 29 October, 2008
Author
WSQT Guerrilla Radio 88.1 FM

The position of the US in Afghanistan is starting to resemble that of the US in Iraq circa 2004. This being so, US generals are begging for 20,000 more soldiers, in a move evocative of Gen Westmoreland's demads for more troops for Vietnam in 1967.

AP wire story:

ap.google.com/article/ALeqM5iWxiu65iLP4CvDJ7BEsBOx-u_vdwD9448U881

US will LOSE this war:
www.atimes.com/atimes/South_Asia/JJ30Df02.html

Transcript of WSQT audio: